El Congreso de ESPEN es una convención internacional anual que abarca varios temas en el campo de la nutrición parenteral y enteral, y que recientemente reunió a más de 3000 participantes de 82 países diferentes. En septiembre de 2015, el Congreso anual de ESPEN se celebró en Lisboa y en este se realizó una serie de entrevistas con reconocidos expertos de América Latina. Más abajo, podrá ver videos y más reflexiones sobre las opiniones de estos expertos.
jde
¿Cuál es la función de la nutrición clínica en los hospitales y cuál es la mejor forma de ponerla en práctica?
sgj
Dr. Dan Linetzky Waitzberg:
La malnutrición en América Latina puede atribuirse a 4 factores, al igual que los problemas socioeconómicos de un país: al padecimiento de enfermedades como el cáncer, la obesidad o la diabetes, a la falta de conocimiento sobre la importancia de la nutrición clínica o a la falta de orientación acerca de una nutrición adecuada. Es necesario que comprendamos que hoy en día la medicina o la asistencia sanitaria son actividades multidisciplinarias y multiprofesionales. Ya no existe una figura que dirige, sino que ahora existe un grupo que trabaja conjuntamente para mejorar la salud de los pacientes. En este sentido, enfermeras, nutricionistas y farmacéuticos desempeñan un papel fundamental en conjunto con médicos, psicólogos y terapeutas.
ig
Carolina Méndez Martínez:
En los hospitales, mucha gente piensa que la nutrición clínica se trata simplemente de establecer la dieta de un hospital y no reconoce su importancia en el manejo de los pacientes. La nutrición clínica debe ser una parte integral del manejo de los pacientes. Lo que nosotros hacemos es un seguimiento al paciente en la fase metabólica y aportamos los cambios adecuados en función de sus necesidades.